Un marcapasos para que el corazón de doña Elizabeth trabaje saludablemente

28 marzo, 2025
La señora Elizabeth Peñaranda Velásquez llegó de Muyupampa a Santa Cruz de la Sierra, esperanzada en mejorar la salud de su corazón. Por una médica salubrista en Sucre, su hijo Heriberto se enteró de una campaña en la que donarían marcapasos a personas que, como ella, no podían costearse un dispositivo capaz de controlar su ritmo cardiaco.
Recién operada de un asentamiento de vértebras, esperó su turno en la Clínica de las Américas para ser evaluada por los médicos de Project Pacer International. El equipo de nueve profesionales de diversas nacionalidades forma parte de “Corazón sin fronteras”, un proyecto de la Fundación Nacional Vida Segura y la Universidad Gabriel René Moreno.
Fue precisa con quienes le tocó hablar sobre las dolencias que la aquejan desde hace cinco años. Le diagnosticaron Chagas cuando se hizo chequear la vesícula. “Sentía dolores en el pecho, palpitaciones, me daban mareos y me cansaba mucho”, indica. Dos de sus seis hijos la acompañaron y ríen con ella diciendo que es muy enfermiza.

Doña Elizabeth tiene 68 años y es viuda. Hasta la caída que le afectó la columna, se dedicaba a la agricultura en su casa ubicada a tres horas en vehículo de Muyupampa (en el Chaco chuquisaqueño). Estuvo un año sin poder valerse por sí misma; sus hijos, repartidos por distintos puntos del país, se turnaron para atenderla.
Estando en la capital cruceña con su hija Neida, su corazón pidió mayor atención. Fue cuando un médico requirió estudios que derivaron en la recomendación urgente de un marcapasos. Comprarlo resultaba impensable para la familia; los hermanos siempre se habían acuotado para sus gastos, pero adquirir un dispositivo de ese tipo eran palabras mayores.

De Sucre llegó la noticia que en Santa Cruz de la Sierra estaba la esperanza de vida para la señora. Caminando despacito estuvo temprano en la primera jornada de la campaña. Al mediodía abandonó la clínica, motivada por los médicos y los estudiantes de medicina que la guiaron. Su corazón tendría una ayuda para latir con normalidad. Fue operada al día siguiente.