Nos sumamos al Programa Minga Digital del Rotary Club Santa Cruz

16 septiembre, 2025
Quince laptops seminuevas serán destinadas a los estudiantes del Centro de Educación Alternativa Salvador Pilón.
En un esfuerzo conjunto por impulsar la educación y reducir la brecha tecnológica en las provincias, la Fundación Nacional Vida Segura, en alianza con el Rotary Club Santa Cruz de la Sierra, realizó la donación de 15 laptops seminuevas al Centro de Educación Alternativa Salvador Pilón, ubicado en San Miguel de Velasco.
“Nos sentimos muy honrados con el convenio suscrito entre ambas instituciones y felices de concretar esta primera acción en beneficio de la comunidad”, expresó José Luis Camacho Miserendino, presidente de la Fundación. “Con esta acción, ratificamos nuestro compromiso con la educación como motor de desarrollo”. A su vez, el director de la Fundación, Julio César Caballero, resaltó el trabajo del Rotary en favor de los sectores más necesitados: “Destacamos la importante labor social que realizan, especialmente en las provincias. Estamos en la misma línea del servicio social”, afirmó.

La entrega se realizó en el marco del Programa Minga Digital, liderado por Raúl Covalán, y contó con la participación de Freddy Égüez, tesorero y presidente electo del Rotary Club Santa Cruz, quienes recibieron los equipos en representación de la institución. Cabe señalar que los dispositivos fueron recuperados de diversas oficinas del Grupo Nacional Vida y se encuentran en perfectas condiciones.
“Gracias por darnos la oportunidad de cambiar vidas. Con estas laptops vamos a brindar acceso a la tecnología a personas con ganas de aprender. Los equipos serán adecuados a la currícula de los estudiantes, de modo que tengan a su alcance toda la información que necesiten para su formación”, destacó Covalán.
Por su parte, Égüez expresó su satisfacción por el inicio de la alianza entre la Fundación Nacional Vida Segura y el Rotary Club Santa Cruz. “Este es sólo el comienzo. Seguiremos trabajando mancomunadamente por nuestra sociedad, especialmente en el ámbito de la educación y la salud”, afirmó.
