Conseguimos acuerdos internacionales para mejorar la salud y brindar esperanza

22 marzo, 2025
El Hospital Pediátrico Bambino Gesù, la Fundación Agostino Gemelli y la Fundación Centro Missionario Medicinali colaborarán con la Fundación Nacional Vida Segura para beneficio de la población más vulnerable.
La Fundación Nacional Vida Segura logró un importante avance en su misión de mejorar la salud de la población boliviana más vulnerable, al conseguir tres acuerdos significativos en este ámbito. Estos acuerdos fueron posibles gracias a los contactos establecidos por Julio César Caballero Moreno, director ejecutivo de la fundación, con destacadas instituciones italianas y vaticanas.
La alianza con el Hospital Pediátrico Bambino Gesù, ubicado en un área administrada por la Santa Sede, permitirá desarrollar diversas actividades con la Clínica Metropolitana de las Américas, centro que forma parte del Grupo Nacional Vida. Los temas clave de esta colaboración incluyen la implementación de telemedicina, la especialización de médicos en enfermedades infantiles y la donación de equipos médicos.
Con la Fundación Agostino Gemelli, administradora del Policlínico Universitario Agostino Gemelli, el acuerdo incluye actividades académicas en especialidades médicas para profesionales bolivianos, certificadas por la Universidad Católica del Sacro Cuore. Además, de esta institución romana se esperan donaciones de equipos y tratamientos a enfermos en nuestro país.

Por último, la Fundación Centro Missionario Medicinali, con sede en Florencia, se comprometió a donar medicamentos para combatir el cáncer. Esta valiosa donación permitirá mejorar significativamente la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad y brindarles una mayor esperanza de recuperación.
“Estamos profundamente convencidos de que estas tres alianzas estratégicas en beneficio de la salud, junto con una cuarta que estamos en proceso de finalizar, generarán un impacto transformador en la vida de los bolivianos”, afirmó Julio César Caballero. Los acuerdos sólo reflejan el compromiso de la Fundación Nacional Vida Segura con la salud y el bienestar de la población del país, sino que también demuestran la importancia de la colaboración y la cooperación internacional para lograr objetivos comunes.
Es importante destacar que Caballero ha sido una figura clave en la promoción de la salud y el desarrollo en Bolivia, y su experiencia como embajador ante la Santa Sede y su nombramiento como jefe de Oficina de la Comisión Pontificia para América Latina son un testimonio de su dedicación y liderazgo.
Con ello, la Fundación Nacional Vida Segura avanzará en su objetivo de velar por la salud, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Asamblea General de la ONU, específicamente con el ODS 3, que busca garantizar una vida sana para todos.